Buscar este blog

domingo, 29 de mayo de 2011

Rehabilitacion Funcional del Raquis.

El pasado viernes 27 de mayo se realizo la segunda capacitación sobre el Método de Rehabilitación Funcional del raquis con el equipo e Rehabilitación Física de Salud Sura Industriales, con el fin de abrir dos grupos mas, los cuales comienzan a desarrollarse a partir del mes de julio 2011.












Ricardo Andres Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en el Método Pilates.
Instructor en el Método de Estabilización Espinal SALUD Sura.
E-mail: rrico@sura.com.co
Telefono: 350-68-5

lunes, 23 de mayo de 2011

Pilates calse 8

El pasado sabado realizamos la clase 8 del Metodo Pilates en la Rehabilitacion Fisica, nos encontramos a dos sabados de culminar la capacitacion sobre este metodo. 
Comenzamos con evaluaciones posturales y derivamos a ejercicios especificos del Metodo, anexo unos videos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

El Método Mézières. Reeducacion postural.

El Método Mézières es una técnica de fisioterapia creada y elaborada desde 1947 por la fisioterapeuta francesa Françoise Mézières. Esta terapia trata al paciente de forma individual y dentro de una visión global de la mecánica corporal. El objetivo de este método será mejorar la postura corporal y aliviar el dolor mediante un reequilibrio de las cadenas musculares y articulares, basándose en ejercicios de estiramientos activos globales. Wikipedia.

El metodo plantea que todo es lordosis, las demas curvaturas son compensatorias, todo a raiz de la musculatura o cadenas muscualres posteriores. Son identificadas estas lordosis a nivel del raquis,  cadera y  rodilla, segun su ubicacion genera puntos tirantes a lo largo de todo el organismo creando descompensaciones estructurales a cualquier nivel corporal, ademas asevera que esta fuerte tension en la musculatura posterior provocara siempre una rotacion interna de mienmbros inferiores y un bloqueo diafragmatico en la inspiracion. Durante una conferencia en 1967 Método Mézières decía: Solo existe lordosis es el origen de todas las deformacionaes, solo el tratamiento de la lordosis se puede tratar, sea cual sea el caso y la gravedad.

Consideraciones sobre bloqueo diafragmatico en la inspiracion.
El Método Mézières no considera el diafragma como motor de la ventilacion pulmonar, que no nos interesa. Nosotros lo consideramos como la base de la caja toracica.... FMézières  hace respirar al sujeto durante el esfuerzo, ya que el bloqueo en la inspiración, provoca una actitud de defensa, una compensacion, el diafragma debe soltarse para que no fije, al bloquearse, las costillas deformadas y la columna con lordosis. El terapeuta controlara la libertad del diafragma para que no entorpezca el trabajo.

Segun FMézières debemos combatir:
La lordosis.
Las rotaciones internas.
Los bloqueos diafragmaticos en la inspiracion.

Anexo las primeras posturas de base para el El Método Mézières. Incluye para tratamiento en escoliosis y en distorsion del sacro. 

















Ejercicios distorsion del sacro.

Ricardo Andres Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en el Método Pilates.
Instructor en el Método de estabilización espinal SALUD Sura.
E-mail:rrico@sura.com.co
Telefono: 350-68-52

sábado, 14 de mayo de 2011

Séptima clase del Método Pilates Salud Sura.

Hoy en la clase 7 del metodo Pilates. Comenzamos con ejercicios de correccion postural RPG y con los primeros ejercicios Pilates.







Ricardo Andres Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en el Método Pilates.
Instructor en el Método de estabilización espinal SALUD Sura.
E-mail:rrico@sura.com.co
Telefono: 350-68-5

miércoles, 11 de mayo de 2011

Fase de entrenamiento neuromuscular o de estabilidad funcional de Rodilla y Tobillo.

El pasado mes de abril ante una revision sugerida, sobre la guia de manejo de tobillo que se utiliza actualmente en SURA, plantee la opcion de incluir una fase mas de ejercicios encaminados al reentrenamiento neuromuscular de rodilla y tobillo. Anexo el texto enviado a la Doctora Isabel Cristina Fonnegra y la doctora Margarita Alvarez. Si dicha fase de entrenamiento se anexa a la guia de manejo lo estare publicando en su momento.

El siguiente pull de ejercicios guarda estrecha relación con los ejercicios propioceptivos, su diferencia radica en el propósito del entrenamiento brindado; se imparten ejercicios que serán realizados de forma consciente, siempre llevados a cabo frente a un espejo. Ejercicios los cuales por medio de la repetición serán fijados a nivel subcortical como una orden central de movimiento o como forma refleja, que brinde estabilidad funcional al complejo articular del tobillo, con el fin ultimo de evitar las recidivas a las cuales esta expuesta esta articulación; en la aplicación clínica de estos ejercicios sumados a los propioceptivos y a las descargas de peso han demostrado mejor resultado que los ejercicios de fortalecimiento monomuscular.
Ejercicios.
Los ejercicios deben ser realizados sin calzado.
Los 5 dedos deben realizar contacto con el piso en todo momento.
Sobre una toalla plegada, con el fin de brindar adaptaciones propioceptivas y no exponer los tercios distales de los metatarsianos a un contacto directo con el piso y generar procesos dolorosos anexos.
Las posturas pueden oscilar entre 20 y 30 segundos, numero de repeticiones a consideración del especialista.
1. Postura bípeda, en puntas de pie, se debe buscar alineación frontal del primer artejo con centro de la rotula y espina iliaca anterosuperior. Se debe buscar la vertical del arco plantar.
2. Igual ejercicio con flexión de rodillas, entre 30 y 40 grados.
3. Igual postura que ejercicio uno, se realiza monopodal y bipodal.
4. Igual postura que ejercicio dos, se realiza monopodal.
5. En postura de rodillas, pies y dedos en igual posiciona a los anteriores ejercicios, se solicita al paciente sentarse sobre los calcáneos (talones).

Ricardo Andres Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en el Método Pilates.
Instructor en el Método de estabilización espinal SALUD Sura.
E-mail:rrico@sura.com.co
Telefono: 350-68-52

lunes, 9 de mayo de 2011

Entrenamiento funcional Deck

Con el grupo de rehabilitacion funcional de columna de las 07:00 pm  que se lleva a caba en SALUD Sura Industriales, se realizo en una de las terrazas del cuarto piso de SALUD sura, dando un toque mas fresco a los calores que nos invaden por estos dias.



Ricardo Andrés Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en El Método Pilates.
Instructor en el Método de Estabilización Espinal SALUD Sura.
E-Mail:rrico@sura.com.co

jueves, 5 de mayo de 2011

Pilates En La Rehabilitación Física.

Hace 4 sábados comenzamos en Salud Sura Industriales un diplomado de Pilates aplicaciones en la fisioterapia, al momento hemos estado desarrollando aspectos de Reeducacion Postural aplicada al método, al igual que las posturas y ejercicios básicos para esta. en próximas entregas publicaremos fotos de los ejercicios y las memorias sobre el diplomado.

Ricardo Andres Ric







Ricardo Andrés Rico Duque.
Fisioterapeuta SALUD Sura.
Profesional en Deportes.
Instructor en El Método Pilates.
Instructor en el Método de estabilización espinalSALUD SURA.
E-Mail:rrico@sura.com.co